miércoles, 8 de octubre de 2025

Celebrating ERASMUS DAYS 25!

Celebramos un año màs los Erasmus Days!!!
Del 13 al 18 de octubre, nos unimos a la celebración mundial de los Erasmus Days, una cita que se desarrolla simultáneamente en miles de centros educativos y organizaciones de todo el mundo. Durante esos días, se pone en valor el impacto del programa Erasmus+, que promueve la educación, la creatividad, el intercambio cultural y la cooperación internacional.

En nuestro centro, Erasmus significa abrir las puertas al mundo, compartir experiencias, crecer como artistas y como personas, y crear lazos con otros países a través del arte y la educación. Gracias a los proyectos Erasmus+, tanto el alumnado como el profesorado han podido vivir experiencias internacionales que enriquecen la formación, el bienestar y la visión global de nuestra comunidad educativa.

🎨✨ La próxima semana celebraremos estos valores con una serie de actividades,  charlas y un festival de cierre que destacarán el espíritu europeo e internacional

📅 En breve publicaremos el programa completo de actividades.

¡Te invitamos a participar y a celebrar con nosotros el espíritu Erasmus! 💙

















 

jueves, 18 de septiembre de 2025

Danna en Catania. Alumna recién titulada en fotografía

 Nuestra recién titulada en Fotografía Sofía ya está en Catania (Italia) disfrutando de su experiencia Erasmus+. Durante dos meses realizará sus prácticas junto al fotógrafo @waltermariarusso una oportunidad única para dar sus primeros pasos profesionales en un entorno internacional. 🌍

@enkantimagery

https://www.instagram.com/enkantimagery?igsh=em40Y3kwb2NvYTJr

👉 Gracias a Erasmus+, el aprendizaje no se queda en el aula: estas experiencias permiten mejorar el idioma, conocer nuevas culturas, ganar confianza y abrir puertas al mundo laboral.

💡 Y seguimos… ¡las movilidades Erasmus+ continúan en marcha! 🚀
Enriching lives , opening minds”.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

 Empezamos un nuevo curso cargado de energía, creatividad y… ¡nuevas aventuras Erasmus! 

En agosto, nuestra profesora Clara Guzmán participó en una movilidad de Job Shadowing en el centro educativo Menntaskólinn á Tröllaskaga (Islandia 🇮🇸).

Aunque fuera verano, en la Escuela de Arte Pancho Lasso nunca paramos : seguimos aprendiendo, compartiendo experiencias y creciendo gracias al intercambio de buenas prácticas educativas.

Clara nos cuenta:
“La experiencia ha sido enormemente gratificante, en cuanto a todo lo aprendido en el centro educativo como a nivel personal y cultural. Todo el personal de la escuela de acogida y el alumnado ha sido maravilloso durante la estancia. El buen ambiente que reinaba en la escuela favorece la comunicación entre los profesores, la motivación para trabajar en la misma dirección y las ganas de crear e innovar, incentivando la mejora de la actividad docente.” ✨

📸 Hoy compartimos algunas imágenes de esta aventura que nos recuerdan la importancia de abrir fronteras al aprendizaje.
Enriching lives , opening minds”.


martes, 9 de septiembre de 2025

NUE MAr, arte y Erasmus

Nos alegra compartir que la revista NUE ha publicado recientemente un artículo dedicado a la Escuela de Arte Pancho Lasso. En él se pone en valor el trabajo creativo de nuestro alumnado y profesorado, así como las iniciativas que enriquecen nuestra vida educativa.

Dentro del reportaje, también se hace referencia a nuestro proyecto Erasmus+, lo que supone una excelente oportunidad para dar a conocer la dimensión internacional de la escuela y la importancia de participar en proyectos europeos que fomentan la creatividad, la cooperación y el bienestar.

Este reconocimiento en una publicación de prestigio contribuye a la difusión de nuestro proyecto y refuerza la proyección cultural y artística de la Escuela de Arte Pancho Lasso, no solo en Lanzarote, sino también en el ámbito internacional.

http://www.nu2.es/





lunes, 1 de septiembre de 2025

Memorias K131 2023-2025


En el marco del proyecto Erasmus+ 2023-2025 de Educación Superior, dirigido al alumnado de ciclos formativos de grado superior, la Escuela de Arte Pancho Lasso ha llevado a cabo diversas movilidades tanto dentro como fuera de Europa.

El alumnado ha podido realizar sus prácticas formativas en centros y empresas internacionales, lo que les ha permitido ampliar sus conocimientos, adquirir nuevas competencias profesionales y vivir experiencias enriquecedoras en distintos contextos culturales.

Por su parte, el profesorado ha participado en actividades de formación y en estancias de job shadowing, favoreciendo el intercambio de buenas prácticas docentes y la internacionalización de nuestro centro.

Las memorias elaboradas recogen de manera detallada estas experiencias y constituyen un valioso testimonio del impacto que el programa Erasmus+ tiene en la formación artística y en el desarrollo profesional de nuestra comunidad educativa.

Invitamos a toda la comunidad a consultar estas memorias a través del siguiente enlace  PINCHA AQUÏ, con el fin de conocer de primera mano los resultados de este proyecto y de inspirar a futuras generaciones de estudiantes y docentes.

  

martes, 22 de julio de 2025

María José en Oporto. Jobshadowing

Otra Movilidad Erasmus de formación docente

En la Escuela de Arte Pancho Lasso seguimos reforzando el compromiso con la formación continua del profesorado, una herramienta clave para mejorar la calidad educativa y enriquecer nuestro enfoque pedagógico. Las movilidades Erasmus no solo actualizan conocimientos, sino que generan lazos internacionales y promueven la apertura de nuevas vías de colaboración.

En esta ocasión, una de nuestras profesoras de Historia del Arte en Ciclos Superiores, María José Sánchez ,ha realizado una estancia formativa en la Escola Superior Artística do Porto (ESAP), una institución situada en el corazón de la ciudad portuguesa. Este centro ofrece grados y posgrados en Arquitectura, Artes Visuales, Cine, Diseño, Teatro, Cómic, Performance, entre otras disciplinas artísticas de vanguardia 

Durante su estancia, nuestra docente:

 Conoció de cerca el funcionamiento interno del centro y su innovadora estructura pedagógica
 Mantuvo reuniones con profesorado del Departamento Teórico de Historia
 Intercambió metodologías y enfoques didácticos entre ambos países
Exploró diferencias curriculares, como el enfoque temático desde el Romanticismo en adelante en la ESAP
 Dialogó sobre igualdad educativa y su abordaje institucional en ambos contextos

 “Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Poder compartir mi práctica docente con colegas de otro país nos permite retroalimentarnos y reflexionar sobre cómo mejorar nuestra forma de enseñar. Animo a más profesorado a vivir esta oportunidad Erasmus. Ver cómo se trabaja fuera es fundamental para crecer como docentes.”

Desde Pancho Lasso valoramos profundamente estas experiencias, que enriquecen no solo al profesorado, sino al conjunto de nuestra comunidad educativa.


Enriching lives , opening minds”.




lunes, 21 de julio de 2025

Noemí en Carrara. Movilidad de formación.

Movilidad Erasmus de formación

En la Escuela de Arte Pancho Lasso seguimos apostando por la formación continua del profesorado a través del programa Erasmus+ 

En esta ocasión, nuestra compañera Noemí ARocha, profesora de Escultura y Volumen, ha realizado una movilidad de formación en Carrara, corazón del mármol y referente internacional del arte escultórico. Una experiencia profundamente enriquecedora tanto a nivel profesional como institucional, que abre nuevas vías de colaboración y futuro para nuestro centro y nuestro alumnado.

Durante su estancia, Noemí visitó instituciones clave del sector artístico y educativo, entre ellas:
- Corsanini ,empresa que trabaja por encargo para artistas de todo el mundo, con espacios de trabajo y formación para escultores de todos los niveles.
-Amart Studi d’Arte ,estudio dedicado íntegramente a la creación escultórica contemporánea.
- Liceo Artistico di Lucca ,donde se planteó un posible intercambio en el área de dibujo artístico.
🛠️ Scuola del Marmo Pietro Tacca creando colaboraciones centradas en el trabajo técnico y artístico con mármol.
- Accademia di Belle Arti di Carrara , que ya mantiene vínculos con nuestra escuela ya que ha acogido alumnado y profesorado de nuestra escuela .

Cada visita permitió establecer contactos valiosos con profesionales del sector y docentes italianos, fortaleciendo la red Erasmus y abriendo oportunidades para nuevas experiencias educativas internacionales.

 “Ha sido una experiencia profundamente inspiradora. Estar en contacto directo con materiales, procesos y profesionales del mundo escultórico en Carrara ha sido una oportunidad única para nutrir mi práctica docente y personal.”

 Les compartimos algunas imágenes de esta movilidad cargada de arte, mármol, encuentros y posibilidades.
Enriching lives , opening minds”.





lunes, 14 de julio de 2025

Movilidad Erasmus+ en Polonia .Ciclo de Gráfica Audiovisual y Publicitaria

Seguimos con nuestra internalización:
Movilidad Erasmus+ en Polonia .Ciclo de Gráfica Audiovisual y Publicitaria 

Durante el mes de julio, dos alumn@s y una profesora del Ciclo Superior de Gráfica Audiovisual y Publicitaria de nuestra escuela están participando en una enriquecedora movilidad Erasmus+ de corta duración en Polonia 🇵🇱.

La actividad, organizada por la Universidad polaca Szczecin, gira en torno a la creación de paisajes sonoros 🎶: una experiencia inmersiva donde el sonido se convierte en herramienta creativa y narrativa .

Allí han coincidido con alumnado internacional de diferentes países, así como con estudiantes de las escuelas de arte de La Palma y Fuerteventura. Un espacio de aprendizaje, intercambio y crecimiento tanto personal como profesional ✨.

Una oportunidad para abrir fronteras, descubrir nuevas culturas y ampliar horizontes artísticos.
📸 Les compartimos a través del instagram algunas imágenes que capturan la esencia de esta experiencia única.

Enriching lives , opening minds”.



lunes, 30 de junio de 2025

The Happiness Lab / El Laboratorio de la Felicidad” WISH


 ¡Presentamos “The Happiness Lab / El Laboratorio de la Felicidad”! ✨


Con gran alegría, celebramos la presentación oficial de la guía metodológica del proyecto Erasmus+ KA220 WISH: We Internationally Share Happiness. Esta guía es el resultado final de un viaje internacional de tres años, en el que centros educativos de Turquía ( Bursa y Estambul) Italia, Bélgica, Rumanía, Malta y Lanzarote hemos trabajado juntos para explorar cómo el arte, la creatividad y la colaboración pueden mejorar el bienestar emocional en los centros educativos.

📘 ¿Qué es “The Happiness Lab”?
Es una guía práctica y visual, pensada para docentes, orientadores y educadores, que recoge metodologías, actividades y experiencias reales para fomentar la felicidad en el entorno educativo. Incluye propuestas creativas, talleres artísticos, dinámicas colaborativas e ideas transferibles para cualquier centro que desee apostar por el bienestar como eje educativo llevadas a cabo durante las movilidades del proyecto .

📎 Para que todos pudieran tener la guía siempre a mano, se diseñaron unos marcadores con un código QR que da acceso directo a la versión digital del documento. Estos marcadores se repartieron durante la sesión de presentación, como recuerdo simbólico y práctico de todo lo vivido.

🌍 Sobre el proyecto WISH
“WISH: We Internationally Share Happiness” ha sido un proyecto europeo de cooperación escolar centrado en el bienestar emocional a través del arte. Durante tres cursos, el alumnado y profesorado participante ha vivido experiencias transformadoras: encuentros internacionales, talleres creativos, exposiciones, retos colaborativos y, sobre todo, momentos de felicidad compartida.

💫 Con esta guía cerramos un capítulo muy especial… pero abrimos la puerta a nuevas formas de educar desde el corazón.

🙏 Queremos dar las GRACIAS desde la coordinación Erasmus @cmorump a toda la comunidad educativa que ha formado parte de este proceso: por su entusiasmo, su implicación, su energía y su enorme generosidad. Sin ustedes, este laboratorio de la felicidad no habría sido posible.
Coordinadora