lunes, 30 de junio de 2025

The Happiness Lab / El Laboratorio de la Felicidad” WISH


 ¡Presentamos “The Happiness Lab / El Laboratorio de la Felicidad”! ✨


Con gran alegría, celebramos la presentación oficial de la guía metodológica del proyecto Erasmus+ KA220 WISH: We Internationally Share Happiness. Esta guía es el resultado final de un viaje internacional de tres años, en el que centros educativos de Turquía ( Bursa y Estambul) Italia, Bélgica, Rumanía, Malta y Lanzarote hemos trabajado juntos para explorar cómo el arte, la creatividad y la colaboración pueden mejorar el bienestar emocional en los centros educativos.

📘 ¿Qué es “The Happiness Lab”?
Es una guía práctica y visual, pensada para docentes, orientadores y educadores, que recoge metodologías, actividades y experiencias reales para fomentar la felicidad en el entorno educativo. Incluye propuestas creativas, talleres artísticos, dinámicas colaborativas e ideas transferibles para cualquier centro que desee apostar por el bienestar como eje educativo llevadas a cabo durante las movilidades del proyecto .

📎 Para que todos pudieran tener la guía siempre a mano, se diseñaron unos marcadores con un código QR que da acceso directo a la versión digital del documento. Estos marcadores se repartieron durante la sesión de presentación, como recuerdo simbólico y práctico de todo lo vivido.

🌍 Sobre el proyecto WISH
“WISH: We Internationally Share Happiness” ha sido un proyecto europeo de cooperación escolar centrado en el bienestar emocional a través del arte. Durante tres cursos, el alumnado y profesorado participante ha vivido experiencias transformadoras: encuentros internacionales, talleres creativos, exposiciones, retos colaborativos y, sobre todo, momentos de felicidad compartida.

💫 Con esta guía cerramos un capítulo muy especial… pero abrimos la puerta a nuevas formas de educar desde el corazón.

🙏 Queremos dar las GRACIAS desde la coordinación Erasmus @cmorump a toda la comunidad educativa que ha formado parte de este proceso: por su entusiasmo, su implicación, su energía y su enorme generosidad. Sin ustedes, este laboratorio de la felicidad no habría sido posible.
Coordinadora












viernes, 27 de junio de 2025

Sharing & living. Wish Erasmus

El alumnado de 1º de Bachillerato de la Escuela de Arte Pancho Lasso vivió una experiencia enriquecedora en La Graciosa, como parte de las actividades finales del proyecto Erasmus+ KA220 WISH: We Internationally Share Happiness.

Durante esta jornada de convivencia, el grupo de logística y organizador del proyecto desarrolló dinámicas interactivas al aire libre, explorando la creatividad en plena naturaleza. También crearon esculturas efímeras con la palabra WISH, símbolo de un proyecto que ha unido arte, bienestar emocional y cooperación internacional. 🌍💛

Además, contamos con la presencia especial de la artista y urban sketcher Bárbara Mülle, quien compartió su proceso creativo y nos regaló valiosos consejos para observar y dibujar el mundo con sensibilidad y autenticidad. 

Gracias a todas las personas que han formado parte de este hermoso viaje que culmina este mes de junio. ¡Seguimos compartiendo felicidad a través del arte! ✨
Enriching lives , opening minds”.


lunes, 23 de junio de 2025

The Happiness Lab: la guía metodológica del proyecto Erasmus+ WISH

Presentación de The Happiness Lab: la guía metodológica del proyecto Erasmus+ WISH

El próximo lunes 30 de junio, la Escuela de Arte Pancho Lasso acogerá en su salón de actos la presentación oficial del resultado intelectual del proyecto Erasmus+ KA220-SCH WISH: We Internationally Share Happiness: una guía metodológica titulada The Happiness Lab (El laboratorio de la felicidad).

Esta guía es el fruto del trabajo colaborativo realizado durante dos años por los centros educativos socios del proyecto, procedentes de España, Turquía (Estambul y Bursa), Rumanía, Italia, Bélgica y Malta. Su objetivo principal es ofrecer recursos, actividades y enfoques pedagógicos para fomentar el bienestar emocional del alumnado a través del arte, la creatividad y la educación emocional en contextos internacionales.

¿Qué encontrarás en la guía?
The Happiness Lab propone una estructura flexible y práctica para trabajar con grupos escolares en torno a conceptos como la empatía, la autoexpresión, el cuidado mutuo, la gestión emocional o la felicidad compartida. Incluye actividades concretas aplicadas durante las movilidades del proyecto, así como reflexiones, recomendaciones metodológicas y herramientas para que cualquier centro educativo pueda adaptar estas propuestas a su propia realidad.

La presentación del lunes 30 de junio será una oportunidad para compartir este recurso de innovación educativa y el bienestar emocional en el ámbito escolar. Durante el acto se explicará el contexto del proyecto, los objetivos de la guía y se hará entrega de materiales para su difusión.

Los bookmarks o marcapáginas diseñados para la ocasión, que incluyen un código QR que permite acceder directamente a la guía en español e inglés

🧡 Durante la sesión se distribuirán los marcapáginas entre las personas asistentes, como herramienta de difusión visual y accesible para acercar The Happiness Lab a más centros educativos, tanto a nivel local como europeo.

¡Te esperamos para celebrar juntos el cierre de este hermoso proyecto europeo que ha puesto la felicidad en el centro del aprendizaje!

Orden del día
Marcadores





 

Gracias CFGM de Grabado Calcográfico

El pasado lunes 16 de junio, el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Grabado Calcográfico presentó sus Obras Finales, culminando así un curso de intenso trabajo y aprendizaje. En esta edición, los proyectos tuvieron un carácter muy especial, ya que estuvieron inspirados en las medallas del artista Pancho Lasso, figura clave en la historia del arte en Lanzarote y referente de nuestra Escuela.

Además de su valor artístico, estos trabajos cumplieron una función fundamental: convertirse en parte del marketing y la difusión de nuestro proyecto Erasmus+, vinculando la tradición gráfica con la dimensión internacional de la Escuela de Arte Pancho Lasso. Esta conexión entre lo local y lo europeo refleja la esencia de nuestro centro: preservar la identidad artística de la isla al mismo tiempo que se proyecta hacia nuevos horizontes de colaboración y creatividad compartida.

La jornada incluyó un emotivo acto de inauguración y la entrega de certificados por parte de la profesora y coordinadora Erasmus, Carmen Gloria Morales, quien destacó la implicación del alumnado y su papel esencial en la visibilidad del proyecto. Sus palabras sirvieron de reconocimiento al esfuerzo colectivo y a la creatividad desplegada durante todo el proceso.

Desde la Escuela de Arte Pancho Lasso, tanto el equipo docente como la comisión evaluadora queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al alumnado y profesorado del ciclo de Grabado Calcográfico. Su dedicación, compromiso y talento no solo han dado forma a unas obras finales de gran calidad, sino que también han contribuido a que nuestro proyecto Erasmus+ tenga una mayor proyección dentro y fuera de Canarias.

martes, 17 de junio de 2025

Merche en Portugal. Movilidad de formación.

Nuestra profesora de cerámica, Merche, ha vivido una experiencia inolvidable en el marco del programa Erasmus+, realizando una movilidad artística en el prestigioso Taller de Pombal en Oporto, Portugal. 🇵🇹

Durante su estancia, Marche tuvo la oportunidad de intercambiar conocimientos con artistas locales, explorar nuevas técnicas cerámicas y sumergirse en la rica cultura portuguesa del barro y el fuego. 

Este viaje no solo enriqueció su práctica artística, sino que también abrió caminos para futuras colaboraciones internacionales y trajo nuevas ideas que ahora comparte con entusiasmo en nuestras aulas.
Merche nos cuenta:Mi viaje Erasmus a Oporto ha sido gratificante; lleno de experiencias motivadoras a nivel profesional y enriquecedor a nivel personal, disfrutando de otros aspectos culturales de la ciudad.

“Enriqueciendo vidas, abriendo mentes”

martes, 10 de junio de 2025

Last days WISH

Así vivimos los dos últimos días de Time for Creativity en Lanzarote. Compartimos algunas de las imágenes….
Una semana llena de arte, emociones, aprendizaje y conexiones que traspasan fronteras. Esta movilidad Erasmus+, enmarcada en el proyecto KA220 WISH – We Internationally Share Happiness, ha sido un verdadero ejemplo de cómo la creatividad puede unir culturas y transformar comunidades educativas 🌍🎨

💛 Desde la Escuela de Arte Pancho Lasso celebramos con orgullo los resultados alcanzados y queremos destacar la gran implicación del alumnado y profesorado, que han convertido cada actividad, taller y encuentro en una experiencia inolvidable.

👥 El proyecto WISH conecta a 7 centros educativos de Estambul 🇹🇷, Bursa 🇹🇷, Malta 🇲🇹, Rumanía 🇷🇴, Bélgica 🇧🇪, Italia 🇮🇹 y Lanzarote 🇪🇸, con un objetivo común: promover el bienestar emocional a través del arte y la cooperación internacional.

✅ Objetivos cumplidos:
✔ Usar el arte como herramienta de expresión emocional
✔ Reforzar los lazos entre jóvenes europeos
✔ Desarrollar competencias creativas y sociales
✔ Fomentar el bienestar y la inclusión en el entorno educativo

Gracias a toda nuestra comunidad educativa por hacerlo posible. ¡Estas imágenes son solo una pequeña muestra de todo lo vivido y compartido! 📷💫
Enriching lives , opening minds”.




jueves, 5 de junio de 2025

Carlos en Cork. Alumno de audiovisuales

Carlos Mancera está viviendo su Erasmus+ entre píxeles, creatividad y cultura irlandesa.
Desde Cork, Carlos realiza sus prácticas de gráfica audiovisual, participando en proyectos donde la imagen en movimiento cobra vida con técnica, narrativa y diseño.
 En un entorno profesional internacional, está aprendiendo a contar historias visuales, a trabajar con nuevas herramientas y a adaptarse a otros ritmos de producción, todo mientras se empapa del carácter acogedor y creativo de Irlanda.
“Estoy trabajando en Wavebreak Media una empresa que crea transiciones, videos, material audiovisual y stickers, en este último es en el que estoy trabajando yo, creando animaciones mediante IA (Inteligencia Artificial) a partir de ilustraciones, además de organizar las carpetas con el contenido para que pueda ser compartido y posteriormente sacarlo al mercado.
En estas cuatro semanas en Ballincollig y me ha sonreído con sol todos los días sorprendiéndome con su naturaleza y gente encantadora. Cada tarde camino kilómetros entre árboles gigantes y musgo suave.
Gracias a Erasmus por esta aventura: poder mejorar laboralmente así como seguir aprendiendo a todos los niveles, descubrir senderos secretos y atardeceres dorados en la tierra donde pocos conocen este sol. A por otro mes 
🌍 ¡Una experiencia que expande su mirada y enriquece su vida . 👏👏👏Well done Carlos 👏👏

miércoles, 4 de junio de 2025

¡Charlie se sumerge en el diseño italiano! Alumna de diseño de Interiores


Como parte de su movilidad Erasmus+Charlie está desarrollando sus prácticas en un prestigioso estudio de arquitectura de Génova (Italia). Cada jornada se convierte en una oportunidad para experimentar con el diseño, dialogar con el espacio y aportar su propia visión creativa.

Entre planos, materiales, proyectos y el contacto directo con la cultura local, Charlie está ampliando horizontes y reforzando su identidad como diseñadora. Esta experiencia le está permitiendo crecer tanto en el plano profesional como en el personal, sumando vivencias que marcarán un antes y un después en su trayectoria.

En sus propias palabras:

“Génova se va a quedar en una parte de mi corazón para siempre gracias a la experiencia Erasmus+. Me llevo una mirada más amplia, más rica, y una motivación renovada para seguir explorando y construyendo mi identidad como diseñadora y en mi vida personal”.

No hay duda de que esta etapa está dando forma a su futuro profesional, abriendo puertas a nuevas perspectivas y consolidando su pasión por el diseño.

✨ Erasmus+: enriching lives, opening minds.

martes, 3 de junio de 2025

Convocatoria 24/26 Tarifas aplicables. Movilidades para personal.

 


Se informa que la comisión Erasmus de la Escuela de Arte Pancho Lasso ha aplicado los importes para las movilidades de personal K311 del proyecto 24/26

Accede al link para la consulta. En caso de duda envía un correo a erasmuseapancholaso@gmail.com